Inicio › Naturopatía › Test

Test

Una gran parte de los trastornos y alteraciones que hoy en día padecemos guardan relación con desequilibrios en nuestros hábitos alimentarios.
Hay que hacer una mención especial al estado de nuestra microbiota, ya que juega un papel importante en nuestra salud.
Trastornos como la disbiosis intestinal (alteración de la composición de la microbiota) está muy relacionada con muchas enfermedades que nos afectan. Esa disbiosis puede tener síntomas muy variados como: flatulencias, lengua blanca, aparición de alergias e intolerancias alimentarias, estreñimiento o diarrea, dificultad para bajar de peso, alteraciones del humor, infecciones vaginales y de orina de repetición…etc.
Otra alteración muy común es la hiperpermeabilidad intestinal. Muchos factores en nuestra vida actual, como el estrés, fármacos, aditivos alimentarios o la ingesta excesiva de ciertos alimentos pueden dañar la barrera intestinal. Esto provoca que puedan pasar al torrente sanguíneo, patógenos, toxinas y partes de alimento sin digerir.
Para ello realizamos un protocolo de trabajo orientado a conseguir mejores resultados con recomendaciones personalizadas, teniendo en cuenta las necesidades de cada persona.

Test de intolerancia a alimentos

El Test de intolerancia alimentaria nos determina de manera individual cuales son los alimentos que se deben consumir y aquellos que es recomendable reducir, evitar o incluso eliminar de nuestra dieta de forma temporal.

¿Para quién es adecuado el test?

Este tipo de test está indicado en aquellas personas que presenten cualquiera de los siguientes síntomas, sin diagnóstico previo a la causa de los mismos:

  • 5Trastornos Gastrointestinales: hinchazón abdominal, dolores abdominales, estreñimiento, diarrea, acidez, reflujo…etc.
  • 5Afecciones de la piel: Acné, eczema, psoriasis, prurito…etc.
  • 5Dolor de cabeza, dificultad de concentración (niebla mental), migrañas.
  • 5Alteraciones respiratorias: tos, asma, rinitis, alergias.
  • 5Cansancio o fatiga, retención de líquidos, sobrepeso, dolor muscular…etc.

Microbiota

Microbiota y su importancia para la salud

La microbiota es el conjunto de microorganismos que podemos encontrar en diversas partes de nuestro cuerpo (boca, pulmones, intestinos, piel, mucosa genital) y que cumplen funciones que afectan a nuestro bienestar.

Cuando hablamos de microbiota intestinal nos referimos al conjunto de bacterias que existen en el tubo digestivo.

El buen estado de esta microbiota nos ayuda a mejorar el buen estado de salud, ya que un gran número de enfermedades se originan en nuestro intestino.

El intestino, un segundo cerebro

El intestino es considerado el “segundo cerebro” porque tiene la capacidad de funcionar de manera independiente y, a su vez, en conexión directa con aquel.

Ante la pregunta del cerebro: ¿cómo está todo mi cuerpo?, el intestino es su principal fuente, ya que se trata del órgano sensorial más grande que recoge información sobre la calidad de los nutrientes, sobre cómo están las células inmunes, o las hormonas de la sangre, y luego envía toda esa información al cerebro para que la vincule con nuestras emociones y pensamientos.

El intestino es así el órgano estrella donde todo sucede para el buen funcionamiento del organismo y, por si fuera poco, juega un rol decisivo en el bienestar emocional.

Disbiosis

La disbiosis es la alteración de la composición de nuestra microbiota intestinal. El desequilibrio de los microorganismos del intestino se relaciona con hinchazón abdominal, mala digestión, tanto con la obesidad como con la diabetes o alteraciones inflamatorias del intestino y numerosas disfunciones del organismo.

Las causas son muy variadas, desde el estrés, SIBO, malos hábitos alimenticios, intolerancia a azúcares, intolerancias alimentarias, metales pesados…etc.